EL ARTE DE GRACE

EL ARTE DE GRACE
El Mandala que te libera, vete con él clickeándolo

miércoles, 5 de junio de 2024

El Audio, la Música, la Electrónica, los Sueños....la realidad siempre ingrata

 

Turner, Turner....No el magnífico pintor inglés, sinó los magníficos equipos de audio argentinos fabricados en la década del ´70.

Me encontré en el face con una página acorde: Turner Lovers.

De pibe me encantaban las propagandas de los equipos de esta marca que veía en las revistas de audio que compraba mi viejo (concretamente Audio Universal), un sueño inalcanzable....para alguien que apenas tenia una radio Ultrasonix 2500 barata a pilas que solia escuchar en las noches debajo de la almohada y que a nivel familiar tan solo llegamos a poseer unos años mas tarde (alrededor de 1974) un Wincofon Stereo regalado por una entrañable tía abuela: ahi nació mi amor no solo por la reproducción musical sinó también por la música en sí misma.  

El tiempo me dió revancha para darle rienda suelta a mi pasión por el audio y es así que a mediados de los 2000 me hice con el equalizador tope de la marca: el 1210, un equalizador gráfico de 10 bandas por canal, al que recapeé (cambio de capacitores) y agiorné con una salida para subwoofer y con fichas de conexión standars RCA en lugar de las engorrosas DIN de origen y al que uso corrientemente en la cadena de audio principal.

Luego de unos años, en 2014 adquirí un amplificador Turner 730, el mas potente de la marca, medio manoseado a nivel de la etapa transistorizada de potencia de salida, así que decidí reemplazarla por una salida con integrados TDA de superior performance y potencia (60W contra los 30W originales) y por supuesto con la correspondiente adaptación total de la fuente de alimentación. 

Así es como esas fotos de equipos soñados de principios de los `70 pasaron a ser artefactos tangibles y disfrutables en mi adultéz.

¿A que viene todo esto? Pues que gracias a esa página de Face me enteré del ingeniero que diseñó esos equipos en los `70 (músico en su juventud....ya vemos por donde viene el amor al audio) que se llamaba Jorge Fernandez, conocido luego en los foros de internet como Jorgefer o Jorgeson y quien falleció en diciembre de 2022. Se había dedicado al diseño y construcción de amplificadores valvulares para guitarra antes de ingresar a Turner. Y estando muy activo en el sitio "musiquiatra.com", en 2012 cuenta toda su historia: muy emocionante y reveladora de leer, porque no es solo su historia personal, sinó que refleja las circunstancias de una Argentina encaminada cada vez mas en una penosa decadencia económica. Turner, una marca lider del audio junto a otras como Audinac u Holimar, cerró a principios de la década del `80, ejemplificando la destrucción a mansalva de la Industria Nacional, gracias, al igual que en la actualidad, a las medidas económicas-financieras tomadas por los gobiernos de turno. 

Para muestra, en sus propias palabras :

"Fueron más de diez años de investigar, desarrollar, y plasmar productos fantásticos, hoy todavía andan dando vueltas y son muy apreciados por los aficionados al audio, se los puede encontrar en Mercado Libre a precios sorprendentemente altos para los 40 años de uso que tienen. Lo pasé muy bien ahí, la empresa estaba sólidamente formada y los dueños eran gente de diez. Había una gran camaradería entre los empleados y un par de veces al año se organizaban reuniones el viernes al mediodía, la seguíamos a la tarde con baile y joda, se formaron ahí algunas parejas. En el '76 tuve al fin mi título de Ing. Electrónico.

Pero la vida alegre y el buen trabajo se terminaron enseguida, cuando apareció Martinez de Hoz de la mano de la dictadura, y en un par de años con su fucking liberalismo aperturista y su tablita cambiaria acabó con casi toda la industria, Turner incluída, y tuve que salir a buscar empleo en la peor época: la de la patria financiera. La indemnización la cobré casi totalmente en instrumental de laboratorio y un par de docenas de equipos, que tuve que salir a vender. Hoy me lamento de haberlos tenido que liquidar, no pude conservar ninguno. Pero había que comer. El instrumental todavía lo tengo en uso."


Me toca de cerca, me toca esa fibra de nostalgia, de amor por el audio y la música, de una pre-adolescencia donde el futuro era todo porvenir, de la tristeza de saber que ese tipo que diseñaba esos hermosos equipos inalcanzables ya no está más, que la pasó fiero pero siempre luchando tratando de sobrevivir, poniendo todo su conocimiento en el ultimo tiempo para el diseño de amplificadores para músicos, porque en sus ultimos años se terminó dedicando a lo mismo con que se habia iniciado: a construir equipos valvulares y parlantes para instrumentos musicales.

En otro pais seguro se hubiera convertido, sinó en un magnate, en un reconocido experto del Audio, como Leo Fender, Jim Marshall y unos cuantos más.

Y en esa tristeza de comprobar que hoy nuestra Industria como nuestra Nación se ha convertido en tierra arrasada....

La historia contada por Él mismo:     https://www.musiquiatra.com/index.php?/forums/topic/55112-jorgeson-una-breve-historia-personal/


 
El Ingeniero Jorge Fernández en una exposición de audio en 1973





Publicidad de Turner de 1977 con Charly
Mi equalizador 1210

Arriba del Kenwood el ampli 730