EL ARTE DE GRACE

EL ARTE DE GRACE
El Mandala que te libera, vete con él clickeándolo

miércoles, 5 de junio de 2024

El Audio, la Música, la Electrónica, los Sueños....la realidad siempre ingrata

 

Turner, Turner....No el magnífico pintor inglés, sinó los magníficos equipos de audio argentinos fabricados en la década del ´70.

Me encontré en el face con una página acorde: Turner Lovers.

De pibe me encantaban las propagandas de los equipos de esta marca que veía en las revistas de audio que compraba mi viejo (concretamente Audio Universal), un sueño inalcanzable....para alguien que apenas tenia una radio Ultrasonix 2500 barata a pilas que solia escuchar en las noches debajo de la almohada y que a nivel familiar tan solo llegamos a poseer unos años mas tarde (alrededor de 1974) un Wincofon Stereo regalado por una entrañable tía abuela: ahi nació mi amor no solo por la reproducción musical sinó también por la música en sí misma.  

El tiempo me dió revancha para darle rienda suelta a mi pasión por el audio y es así que a mediados de los 2000 me hice con el equalizador tope de la marca: el 1210, un equalizador gráfico de 10 bandas por canal, al que recapeé (cambio de capacitores) y agiorné con una salida para subwoofer y con fichas de conexión standars RCA en lugar de las engorrosas DIN de origen y al que uso corrientemente en la cadena de audio principal.

Luego de unos años, en 2014 adquirí un amplificador Turner 730, el mas potente de la marca, medio manoseado a nivel de la etapa transistorizada de potencia de salida, así que decidí reemplazarla por una salida con integrados TDA de superior performance y potencia (60W contra los 30W originales) y por supuesto con la correspondiente adaptación total de la fuente de alimentación. 

Así es como esas fotos de equipos soñados de principios de los `70 pasaron a ser artefactos tangibles y disfrutables en mi adultéz.

¿A que viene todo esto? Pues que gracias a esa página de Face me enteré del ingeniero que diseñó esos equipos en los `70 (músico en su juventud....ya vemos por donde viene el amor al audio) que se llamaba Jorge Fernandez, conocido luego en los foros de internet como Jorgefer o Jorgeson y quien falleció en diciembre de 2022. Se había dedicado al diseño y construcción de amplificadores valvulares para guitarra antes de ingresar a Turner. Y estando muy activo en el sitio "musiquiatra.com", en 2012 cuenta toda su historia: muy emocionante y reveladora de leer, porque no es solo su historia personal, sinó que refleja las circunstancias de una Argentina encaminada cada vez mas en una penosa decadencia económica. Turner, una marca lider del audio junto a otras como Audinac u Holimar, cerró a principios de la década del `80, ejemplificando la destrucción a mansalva de la Industria Nacional, gracias, al igual que en la actualidad, a las medidas económicas-financieras tomadas por los gobiernos de turno. 

Para muestra, en sus propias palabras :

"Fueron más de diez años de investigar, desarrollar, y plasmar productos fantásticos, hoy todavía andan dando vueltas y son muy apreciados por los aficionados al audio, se los puede encontrar en Mercado Libre a precios sorprendentemente altos para los 40 años de uso que tienen. Lo pasé muy bien ahí, la empresa estaba sólidamente formada y los dueños eran gente de diez. Había una gran camaradería entre los empleados y un par de veces al año se organizaban reuniones el viernes al mediodía, la seguíamos a la tarde con baile y joda, se formaron ahí algunas parejas. En el '76 tuve al fin mi título de Ing. Electrónico.

Pero la vida alegre y el buen trabajo se terminaron enseguida, cuando apareció Martinez de Hoz de la mano de la dictadura, y en un par de años con su fucking liberalismo aperturista y su tablita cambiaria acabó con casi toda la industria, Turner incluída, y tuve que salir a buscar empleo en la peor época: la de la patria financiera. La indemnización la cobré casi totalmente en instrumental de laboratorio y un par de docenas de equipos, que tuve que salir a vender. Hoy me lamento de haberlos tenido que liquidar, no pude conservar ninguno. Pero había que comer. El instrumental todavía lo tengo en uso."


Me toca de cerca, me toca esa fibra de nostalgia, de amor por el audio y la música, de una pre-adolescencia donde el futuro era todo porvenir, de la tristeza de saber que ese tipo que diseñaba esos hermosos equipos inalcanzables ya no está más, que la pasó fiero pero siempre luchando tratando de sobrevivir, poniendo todo su conocimiento en el ultimo tiempo para el diseño de amplificadores para músicos, porque en sus ultimos años se terminó dedicando a lo mismo con que se habia iniciado: a construir equipos valvulares y parlantes para instrumentos musicales.

En otro pais seguro se hubiera convertido, sinó en un magnate, en un reconocido experto del Audio, como Leo Fender, Jim Marshall y unos cuantos más.

Y en esa tristeza de comprobar que hoy nuestra Industria como nuestra Nación se ha convertido en tierra arrasada....

La historia contada por Él mismo:     https://www.musiquiatra.com/index.php?/forums/topic/55112-jorgeson-una-breve-historia-personal/


 
El Ingeniero Jorge Fernández en una exposición de audio en 1973





Publicidad de Turner de 1977 con Charly
Mi equalizador 1210

Arriba del Kenwood el ampli 730


sábado, 30 de marzo de 2024

Fotograma del Pasado


Si me hubieran dicho que despues de casi 50 años y a mis casi 65 años, se iba a reivindicar la peor dictadura genocida que tuvimos en nuestra historia, nunca lo hubiese creído.

Que los militares tuvieron culpa de crímenes atroces no cabe duda, que reaccionaron desmedidamente ante la asesina ofensiva de la guerrilla con total alevosía, planificación e incluso sadismo, tampoco.

Todo fue muy bien digitado desde el Imperio Yanqui por intermedio del Plan Cóndor para frenar la escalada de la ola bolchevique (leáse socialismo latinoamericano) apoyada por la URSS, porque no querían mas "Cubas" en el continente (su "patio trasero") y porque querian imponer a sangre y fuego sus políticas económicas liberales para meter cuchara en los recursos de todo el territorio sudamericano: se demostró muy bien con las medidas económicas implementadas por Martínez de Hoz (nefasto figurín admirado por nuestro actual trastornado presidente) destruyendo la Industria Nacional.

El "zurdaje", manejado como un idiota útil con su estúpida e ingenua pretensión de liberar al pueblo del capitalismo opresor para construir el "paraíso socialista", con sus atroces y cobardes atentados y asesinatos no hizo otra cosa que justificar el tremendo aparato represivo, dando pié a las FFAA a imponer medidas de la mas pura cepa nazi (aunque en realidad los entrenamientos vinieron de la "Escuela de las Américas" y de tácticas de tortura desarrolladas por los franceses en Argelia) e imponer la mas bestial censura a todo nivel, envolviendo a toda la población bajo un manto de real "terrorismo de estado".

El objetivo fue cumplido llevando a cabo la mas abyecta represión nunca vista antes en el país, pero los militares sustentados por un piso endeble de muertos injustificados y "desaparecidos" y con la jugada errónea de la gesta de Malvinas, no pudieron contener la verdad brotando a borbotones como la sangre de sus víctimas, y terminaron del otro lado del estrado siendo juzgados: en vez de los "héroes" salvadores de la Patria, fueron estigmatizados como los verdugos del pueblo. Hecho aprovechado mas tarde por las ideologías y gobiernos venideros tan funestos que hicieron estragos a sus anchas, como el papel del payaso de Menem que traicionando al Peronismo, teóricamente su ideología de base, implementó el neoliberalismo y la política de rifar lo que todavía quedaba de potable en el país, con la excusa de un "Estado ineficiente y corrupto"(¿les suena?).

El "Proceso", identificado con las execrables figuras de Videla, Masera y Agosti, se encargó del trabajo sucio, limpiaron el terreno para que intereses foráneos por supuesto muy bien representados por los vendepatrias internos, pudiesen arrasar tranquilamente con una Argentina que con el potencial de convertirse en un país líder de latinoamerica, terminase hoy en el fiasco de país en que se ha convertido. Ya no quedan mas recursos que robar, salvo el territorio, que es por lo que vienen ahora: la Patagonia es el ejemplo.

¿Ante tamaño saqueo, ante tamaña cantidad de muertos, de argentinos hermanos, de un lado y del otro, vale ponerse a discutir la cifra real de desaparecidos?

Porque sí que los hubo, culpables e inocentes (a los que cínicamente gustan llamar "víctimas colaterales").

Lo vale en la medida que siempre se esclarezca la verdad, lejos de fanatismos.

Lo vale en la medida que siempre se cuenten los caídos tanto de un lado como del otro: victimas del "terrorismo de estado" y víctimas del "terrorismo guerrillero".  

La cifra oficial de víctimas en mano del régimen militar dada por la CONADEC es de 8.631 víctimas, se cree que la cifra es algo mayor porque hay casos que no se develaron en el tiempo en que la investigación fué llevada a cabo, pero muy lejos de los emblemáticos 30.000, cifra inventada para obtener la financiación necesaria y el reconocimiento internacional que necesitaban las entidades que se ocupaban de esclarecer el destino de los desaparecidos. Y de acuerdo, solo se cuentan las de un solo lado, pero aunque hubiese sido 1 sola, eso no justifica las atrocidades cometidas por el régimen de facto gobernante del Proceso. Todo esto no justifica de ninguna manera, por la corrupción ejercida y las cifras mentirosas dadas de un lado, se apoye el accionar del otro: un accionar ferózmente represivo y genocida amparado en la "legalidad" de unas FFAA, que siendo victimarios tambien han sido víctimas de una estrategia planificada desde el norte por el Imperio.    



martes, 31 de agosto de 2021

 CHARLIE WATTS


Estos dias estuve tan ocupado con Grisetita, que recien un par de días después me enteré que el martes 24 de Agosto se nos fué el gran Charlie Watts a los 80 años, batero de los Stones. La estructura que sostenía a los Rollings y sumamente respetado por sus compañeros de banda. Batero impecable con una gran influencia jazzera y de una efectiva justeza. Que en paz descanses Charlie.

 

 GRISETA

Gracias por acompañarme estos ultimos 13 años. 
Fuiste la gata mas cariñosa de todas las que tuve.
Presencié tu nacimiento y estuve a tu lado en el final. 
Ahora descansás al lado de tu hermana Yadita.

                               Griseta
Sábado 29/03/2008 * Miércoles 25/08/2021 

miércoles, 31 de marzo de 2021

YADITA


Hoy 30 de Marzo a la 15 horas aproximadamente, se fue Yadita, justo ayer había cumplido 13 años. 
Había nacido en la buhardilla de casa, dentro de una caja de un LCD Sony que usó su madre para parir, un sábado 29 de Marzo de 2008 a las 17 hs.
Venía con complicaciones de salud desde hace un par de meses y con problemas en su ojito izquierdo desde mucho antes.
Fué una de las gatas mas bonitas que tuve.
Era muy independiente y reservada, aún recuerdo como le gustaba dormir arriba de mi almohada justo pegada a mi cabeza, y ponerse de espalda en el patio para que le acariciara la panza donde tenía una gran mancha blanca , mientras que el resto de su pelaje era todo atigrado (rayas como  las de un tigre, por eso la llamé "Yada" - de "rayada")
Aparte de su hermano Blackito que desapareció misteriosamente allá por principos de 2013, es la primera que se va de la 2da camada de 5 gatos que nos dejó su madre "La Negra" (una gata atorranta que así como un día apareció en casa de la nada, así también desapareció). 
A mediados de Noviembre del año pasado el último que quedaba de la 1ra camada, el gran Micheto - gatos de los techos porque casi toda su vida la pasó arriba de los techos y de las paredes - ya viejo y demasiado enfermo se desvaneció (supongo fue a morir a alguna casa vecina lindante, lo busqué en los techos y no hallé rastro de él). Su hermana Micheta se había ido casi un año antes, en Enero de 2020.
Una de las hermanas de Yadita, Griseta, hace varios meses atrás, la operamos justo a tiempo antes que una infección se le expandiera de manera generalizada, y por suerte se recuperó de maravillas.
De alguna manera el Universo mantiene el deber y haber de manera constante: mientras unos se van, otros van apareciendo.
Hoy ya está afianzada con nosotros "Tigra", una gata bastante salvaje y territorial de algún vecino que decidió asentarse en casa de manera definitiva. Y por supuesto está Grisha con sus 3 hijos Manchita, Blanquita y Negro que vienen y van desde casas lindantes con la nuestra, y "Tigre" - un gato medio enano pero muy agradecido y cariñoso - que hace campamento en la plataforma superior de una escalera especialmente construída para los felinos, y que tambien viene y va.
A Yadita le sobreviven sus 3 hermanos: Yado, Griseta y Blackita.   





viernes, 25 de diciembre de 2020

Diana en la Eternidad


Inmensamente triste al enterarme del fallecimiento de Diana Rigg, la hermosa, sensual, inteligente, liberada y simpática Emma Peel de la serie "Los Vengadores" de la decada del ´60, el pasado 10 de Septiembre, a los 82 años.

Ultimamente conocida por el papel de Olenna Tyrell, la Reina de Espinas, en la serie "Game of Thrones" de 2013 a 2017.

Además fué la única "chica Bond", en el papel de la condesa Teresa "Tracy" di Vicenzo, con la que casa James Bond (interpretado por unica vez por George Lazenby) en "Al Servicio Secreto de su Majestad" de 1969, en la que es asesinada al final de la película.

De extensa trayectoria teatral, tambien realizó varios films, junto a actores como George C. Scott (The Hospital de 1971), Vincent Price (Teatro de Sangre de 1973), Peter Ustinov (Evil Under the Sun, una adaptación cinematográfica de 1982 de la novela de Agatha Christie) y otras tantas, ademas de varios trabajos en la TV.

Se casó dos veces y tuvo una única hija, la también actríz Rachael Stirling quien le dió su nieto Jack 

Descansa en paz querida Diana, creo que fuiste la primera mujer de la que me enamoré siendo un purrete... 





Con su hija Rachel




La inolvidable dupla junto a Patrick MacNee en "Los Vengadores"



viernes, 18 de septiembre de 2020

 I Cinque della Selena


Por fin luego de tantos años he podido hacerme de la historieta completa original - de forma virtual, obvio a través de la red - que me subyugaba desde la niñéz.
Me refiero a "Los 5 de la Selena" y "Selena: El misterio de la cápsula espacial perdida", que conocí a través del Billiken allá por 1967.
Los de mi generación bien saben como accedíamos a las aventuras a través de las historietas - hoy mas conocidas como "comics" debido al imparable proceso de anglinización de nuestra cultura - y de los libros, unicos medios para expandir la imaginación cuando pocos contaban en sus hogares con un televisor y muy pocos podíamos concurrir de manera regular al cine.
Las revistas de historietas nos abrían todo un mundo fascinante, era increíble como en un par de páginas se desplegaba toda una realidad virtual, sin necesidad de ningun medio tecnológico: solo papel y tinta.
Y esta historieta no era norteamericana, sinó italiana. Aquí no hay "superhéroes" individuales luchando por el "mundo libre occidental", sinó compañeros de equipo comportándose como héroes comunes - como los protagonistas de las historias de Oesterheld - que deciden luchar por un mundo sin odio ni egoísmo.
Años buscando quien dibujó "Los 5 de la Selena" - Billiken no ponía a los responsables - hasta que pude averiguar que fueron el excelente ilustrador Dino Battaglia (1923-1983) junto al guionista Milo Minali - un prominente escritor,dibujante, historiador y periodista, que todavía vive con 92 años a cuestas.
Dicha historieta fue originalmente publicada en el "Corriere Dei Piccoli", primera revista semanal de historietas infantil italiana y suplemento del periódico "Corriere della Sera".
Consta de 2 partes: "Selena" publicada entre el 29 de Julio y el 28 de Octubre de 1962 y "I Cinque della Selena" publicada entre el 21 de noviembre de 1965 y el 20 de marzo de 1966.
La 1ra parte trata del encuentro en el espacio de una cápsula en 2011 perteneciente a la astronave "Selena" perdida en el 1er viaje a Marte 20 años antes con 5 tripulantes de diferentes países europeos a bordo. El registro grabado por el mayor Kirk (no confundir con el capitán Kirk de Star Trek, que recién se emitiría en 1966) comandante de la misión va explicando lo ocurrido.
La 2da parte prosigue de inmediato a la 1ra: luego de escucharse la narración del comandante Kirk en la Comisión Ejecutiva de la Navegación Cósmica, el General Prade presiona a los demás miembros a aceptar su propuesta de retomar una supuesta pacífica colonización de Marte, aunque sus verdaderas intenciones es descubrir la ubicación del planeta Sigma adonde han emigrado los marcianos para invadirlo. Con un dramático final la historieta concluye con un único sobreviviente de la "Selena", junto a una doctora que ha ayudado a la tripulación , transmitiendo un mensaje a la Tierra de que los humanos primero intenten hacerse mas sabios antes de intentar el camino de la estrellas.
Esa es la historia largamente ignorada - solo recordaba retazos- hasta que pude hacerme de la publicación completa, apenas hoy en 2020.
Esos son los dibujos que hicieron volar mi imaginación. (Gracias Batagglia!)
Este es el recuerdo que hizo mella en un pibe de 8 años.
Datos: "Selena" consta de 14 planchas de 2 páginas cada una, y "Los Cinco de la Selena" son 18 planchas, de las cuales 16 son de 2 páginas cada una y 2 (la 04 y la 06) de 1 página cada una.



Las 2 primera páginas de "Selena" originales publicadas en el "Corriere dei Piccoli"


2 páginas de "I Cinque della Selena" versión publicada en Billiken.

 

martes, 14 de enero de 2020

Hermosa Micheta, Hermosa Michetita.


Gracias por todos estos años y por bancarme. 
Todavía recuerdo cuando La Negra, tu mamá que te tuvo en el techo del galpón del vecino, se pasó al mío para que yo te cuidara y te dejó adentro de la canaleta por donde asomabas tu cabecita.
Tambien trajo a tu hermano Micheto, pero se lo devolví. Vos te criaste "abajo" en casa y el Micheto junto a tu otra hermana Misha en el techo y en los techos vecinos - no bajaban por los dos perros que tenía en casa en aquella época -
Tu otro
hermano el Gordo Negro que se aquerenció por sí solo en el hogar, se fué temprano.
Por Marzo - Abril de 2017 Misha ya no apareció más en el techo como lo hacía habitualmente.
Hoy te fuiste vos, que de cachorrita juguetona te ponías a correr a las 3 de la mañana adentro de casa y a toda velocidad te me subías a la cama donde yo estaba durmiendo para morderme la naríz. Y justamente el puto destino quiso que por una puta enfermedad este ultimo tiempo te quedases sin naríz.
El único de tu camada que queda ahora es Micheto, gato intransigente y buen sobreviviente después de tantas peleas y lastimaduras, lo que no deja de sorprenderme: apostaba que se fuera antes que vos, que estabas siempre bien cuidada adentro de la casa.
Espero querida Micheta descanses bien en el Pet Cementery que hice en el parque, junto a los demas bichos con los que compartimos un pedazo de existencia.


Micheta - 10/2007 * 13/01/2020
 

Abril 2009

Con su mamá, La Negra . Noviembre 2007

Todavía Bebé, Diciembre 2007

Bajo las frazadas, Diciembre 2007

Con su hermano el Gordo Negro, Mayo 2008

Febrero del 2010

Con sus hermanastros menores en Junio 2008

Con sus hemanastros menores - Noviembre 2008

En Septiembre 2010

En 2011, con cuatro añitos.

Arriba del ropero con su hermanastro menor Yado. Por 2010.