

Crezcan chicos, ¿no era que el rock se ufanaba de ser progresivo, de no repetirse, de buscar nuevos horizontes de expresión musical y filosófica? (al menos siempre pensé eso)
Si se unirían para hacer una música de puta madre, estaría bueno. Pero Sui de vuelta con esa vergonzosa comparación fotográfica no hace otra cosa que sumirme y sumirnos en una terrible depresión. (tengo entendido que la reunión, a pesar de la gran asistencia de público fué todo un fracaso, en parte por culpa del desbordante ego de García, además los dos discos que sacaron no fueron muy buenos que digamos)
Y todo viene a cuento de las palabras de Symns que escuché primero en la radio y de las que estoy totalmente de acuerdo, ya que practicamente en esencia es lo mismo que dije en algún post de mi blog "Ah!Basta de Antidepresivos":
El periodista y escritor Enrique Symns –fundador de Cerdos & Peces, monologuista que abría los shows de Los Redonditos de Ricota, biógrafo de Fito Páez y personaje ineludible en la escena del rock– es contundente:
“La palabra recuperar es engañosa, ya que nos tienta a involucrarla con la salud. Yo no veo a Charly recuperado, lo veo más drogado que antes. Drogado por los laboratorios y por los psiquiatras, dueños y señores del poder adictivo. Charly se ha convertido en un gordo que dice idioteces y es festejado por el coro polifónico de la argentinidad al palo. Charly envenenado era mucho más que este paquete turístico que es hoy. Sabina salió con más dignidad aunque su inteligencia también quedó resentida. La droga que consumen ambos hoy en día es la más poderosa de todas las que existen: el dinero”.
Y la anecda es que como estoy diciendo en mis anteriores inmediatos posteos: todo retorna, retornado, trastornado y cambiado, pero por la prístina esencia y no tan solo por unos miserables mangos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario